viernes, 28 de septiembre de 2012

Ganado Argentino 

Las razas que representan lo mejor del ganado argentino son: Aberdeen Angus, Hereford, Shorthorn y sus cruzas "mestizos":

Las razas más difundidas en nuestro país tienen su origen en Inglaterra, son las más apreciadas por su calidad de carne y un peso moderado.
Estas cualidades se deben al sistema de cría a campo abierto y su capacidad de adaptación a nuestro sistema pastoril de producción. Su fama mundial destaca su menor tenor graso debido al ejercicio que realizan los animales para alimentarse, obteniendo así carnes tiernas y magras.
Diferencia notable con aquellos países donde la cría se realiza en forma intensiva y alimentada con comida balancea.
  • ABERDEEN ANGUS
Raza originaria de los condados escoses de Aberdeen y Forfarshire, conocido como Angus, vacuno mocho de pelaje negro. Se importo a la Argentina en 1879, su capacidad de adaptación en la región de la Pampa húmeda la ha convertido en nuestra raza mayoritaria. La carne que distingue los productos argentinos proviene de esta raza.
  • SHORTHORN
En 1826 se importa desde la región noreste de Inglaterra el primer toro para cruzamientos con vacunos criollos (el mestizaje). Ganado excelente de doble propósito hasta que en el siglo XX se la reemplaza por la Holando Argentina para la producción de leche. Raza no muy pesada y su capa varía del rojo brillante al blanco.
  • HEREFORD
Arriba a nuestro país en 1858 originarios del condado de Herefordshire al sur de Inglaterra. Se extiende no solo por la pampa argentina sino también por el sur y norte del país. Brinda carne de alta calidad y el famoso bife de chorizo. Un corte de diez cm. de espesor asado generalmente a la parrilla y muy apreciado por los turistas.